Vite
Un viaje a cinco ciudades, tres continentes y dieciséis casas. Para explorar el distinto sentido de la luz revelando vidas.
Descarga el libroFoscarini-Vite 2020
FOTO/VIDEO Gianluca Vassallo
TESTI Flavio Soriga
PERSONAS DE VERDAD COMO PROTAGONISTAS DE LA HISTORIA
El deseo de hablar de la luz a partir de quienes la viven dentro de su espacio más íntimo, la casa.
VITE es un viaje que nos lleva dentro de casas reales (entre Copenhague, Nueva York, Nápoles, Shanghái y Venecia) acompañados por el artista y fotógrafo Gianluca Vassallo y por el escritor Flavio Soriga. En el centro del objetivo y de la narración las personas, mientras la mirada vaga libre por ambientes auténticos, en cuyo interior las lámparas producen la magia de caracterizar y transformar el espacio.

Jacopo a New York. Harlem
Foscarini elige una forma original para explicar las lámparas convertidas en iconos del Made in Italy. Dimensiones en las que la vivienda no es escenografía, sino más bien un lugar para refugiarse, descansar y relacionarse con los seres queridos. Las lámparas Foscarini aparecen en los vídeos y en las fotos, pero son parte de un contexto tan sincero como puede ser sincera una casa, con esos destellos de vida cotidiana e intimidad de la que nos sentimos partícipes incluso cuando no se trata de la propia vivienda.
Descarga el libro
Jacopo a New York. Harlem

Paolo a Venezia. Santa Croce
« Hemos encontrado personas realmente especiales que, con mucha paciencia, han puesto a nuestra disposición sus propios espacios, en los que Foscarini ha entrado de puntillas. Lo que cambia, con este proyecto, es el punto de vista: la elección del punto desde el cual filmar la escena que, como enseñaba Antonioni, es una elección moral, que cuenta dónde te colocas y cómo te ves en el mundo. Con este proyecto, el producto ya no está en el centro, porque en el centro están las personas. Se trata de un cambio de enfoque, una declaración de principios. Son las personas las que eligen y nosotros queremos formar parte de su panorama emotivo, de su panorama de casa».
- Carlo Urbinati, Fondatore e Presidente Foscarini

David a Copenaghen. Frederiksberg

Antya a Shangai. Frederiksberg
LA LUZ EN LAS CASAS DE LOS DEMáS
Un proyecto que se desarrolla en una historia por imágenes, vídeo y palabras.
Dieciséis casas y las personas que viven en ellas, 5 ciudades distintas en 3 continentes, fotografiadas por Gianluca Vassallo y narradas por Flavio Soriga, para un proyecto que ha tardado más de un año en terminarse. Ha sido fundamental la relación auténtica que se creó inicialmente entre Vassallo y las personas protagonistas de VITE y luego entre ellas y Soriga, volviendo a esos lugares para explicar, con una escritura muy personal, el sentido distinto de casa, su relación con la ciudad en la que viven, cada una con una luz distinta: la luz del Norte, del Sur, del Este y del Oeste.
in Venice - Santa Croce Maria
in Naples - Vomero Nanglan
in Shangai - Jing'an Carlo
in New York - Brooklyn David
in KØ benhavn - Frederiksberg Arno'
in Naples - Vomero Lucia
in Venice - Dorsoduro Fedrick
in KØ benhavn - KØ benhavn Brian
in New York - Woodstock Carlo
in Naples - Bagnoli Ying
in Shangai - Xujiahui Olya
in New York - Chelsea Tina
in KØ benhavn - Vesterbro Antonello
in Naples - Duomo Jacopo
in New York - Harlem Anthia
in Shangai - Hongkou
« Cada vez que se ha abierto la puerta de una de las vidas que he fotografiado en estos meses, he buscado dentro de mí un domingo de hace cuarenta años, he buscado el asombro de esa luz en particular que había conocido con seis años, en una casa nueva, con el olor de la pintura fresca que nos daba la bienvenida y el sonido que llegaba de arriba. Pero, en realidad, no era más que la luz que imaginaba que atravesaba la vida de los que vivían encima de mí». - Gianluca Vassallo
Descarga el libro
Arno' a Napoli. Vomero

Maria a Napoli. Vomero
VITE es un proyecto que ha explorado el sentido de casa, de luz, la relación entre el interior y el exterior, la relación entre la vida en casa y el espacio externo, con la ciudad y con sus características humanas, arquitectónicas, de atmósfera y de historia, personal y pùblica, singular y plural. Una historia con la que Foscarini, con orgullo y convicción, evoluciona en clave más auténtica su propio punto de vista.
Descarga el libro
« No es el
Mediterráneo,
pero en fin»...
Una amiga mía, sarda como yo, vive en Nueva York desde hace diez años. Su marido es un mùsico de jazz, se llama Avram, es hijo de inmigrantes rusos de Brooklyn. Me llevan de cena a Fanelli, un lugar en el que no había entrado nunca y que me parece conocer desde siempre. Se saludan, se reconocen y se abrazan todos, los clientes y los camareros y camareras. En la pantalla hay un partido de fùtbol americano, pregunto a mi amigo si es un deporte que sigue. « Yo crecí en Brooklyn, me gustaba el soccer, el fùtbol, y me gustaba el jazz», me contesta...

Carlo a New York. Brooklyn
« En las casas de los demás hay vida, historias y personas. No existe un trabajo en el que pudiera soñar que sea mejor que este: enviarme a algunas ciudades del mundo para llamar a la puerta de desconocidos que estuvieran contentos de dejarme entrar y de responder a mis preguntas. Escribir historias auténticas, de personas de verdad, que viven como todos en casas estupendas o más o menos normales, mirando en la cara a hombres y mujeres que un momento antes no conocía, esto es lo que he hecho para Foscarini». - Flavio Soriga